Uno de los mayores retos al vivir con diabetes es aprender a manejar los antojos dulces. El azúcar común eleva rápidamente la glucosa en sangre y dificulta el control de la enfermedad, por lo que encontrar alternativas seguras se vuelve fundamental.
En este artículo te compartimos los sustitutos de azúcar más recomendados para personas con diabetes, cuáles deben consumirse con moderación y cuáles conviene evitar.
La alimentación es uno de los pilares más importantes para el control de la diabetes. No se trata de dejar de comer, sino de aprender a elegir los alimentos correctos, en las porciones adecuadas y con el mejor balance posible.
En esta guía encontrarás los alimentos que sí puedes comer libremente, los que es mejor moderar y aquellos que conviene evitar porque pueden elevar la glucosa de manera rápida o dificultar su control.
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más importantes en México y en el mundo. De acuerdo con el INEGI, la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte en México, con más de 110 mil defunciones en 2023. Sin embargo, no todas las personas saben que existen diferentes tipos de diabetes, y que cada una tiene causas, características y tratamientos distintos.
Comprender la diferencia entre diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 es esencial para reconocer los riesgos, detectar los síntomas a tiempo y tomar decisiones informadas sobre la salud.
Cuando hablamos de alimentación en diabetes tipo 2, las bebidas que elegimos en el día a día también cuentan. Muchas personas disfrutan un vaso de leche en el desayuno, con el café o como parte de la cena ligera. Pero, ¿qué tipo de leche o bebida vegetal es más recomendable para cuidar la glucosa sin dejar de disfrutar su sabor?
En este artículo te compartimos la información clave para tomar la mejor decisión.
En México, más del 75% de los adultos y 4 de cada 10 niños viven con sobrepeso u obesidad. Esta epidemia silenciosa afecta la salud, la economía y el futuro del país. Descubre las causas, consecuencias y las acciones que ya se están tomando para enfrentar este reto.
Descubre por qué las personas con diabetes sienten ardor o piquetes en los pies, cuáles son los riesgos y qué ejercicios sencillos pueden ayudar a mejorar la circulación y aliviar estas molestias.
La diabetes tipo 1 de inicio en adultos, también conocida como LADA (Latent Autoimmune Diabetes in Adults), es una condición que puede confundirse al inicio con la diabetes tipo 2, pero tiene un origen distinto: el sistema inmune ataca las células del páncreas que producen insulina. Esto hace que, con el tiempo, la persona necesite insulina para vivir.
Aunque recibir este diagnóstico puede generar dudas y temores, con el cuidado adecuado es posible llevar una vida activa, plena y saludable.
El control de la glucosa es un reto diario para millones de personas con diabetes. Más allá de la alimentación y el ejercicio, en los últimos años ha llamado la atención un ingrediente muy común: el vinagre.
Pero ¿realmente puede ayudar? Veamos lo que dice la ciencia.
Mantener una buena hidratación es fundamental para todas las personas, pero especialmente para quienes viven con diabetes. El agua simple es la mejor opción porque ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y no aporta calorías.
Sin embargo, tomar siempre lo mismo puede resultar aburrido 😑. La buena noticia es que no tienes por qué limitarte al agua simple: existen formas seguras y deliciosas de darle sabor sin afectar tu salud.
Es frustrante. Haces todo “bien”: evitas la comida chatarra, preparas tus comidas, tomas agua… y aun así, la báscula no se mueve. ¿Te suena familiar? No estás sola.
En Julia, lo vemos todos los días: mujeres que se cuidan, pero sienten que su cuerpo no responde. Y no es por falta de esfuerzo. Es porque el peso no depende solo de lo que comes. Vamos a explicarlo.