Es frustrante. Haces todo “bien”: evitas la comida chatarra, preparas tus comidas, tomas agua… y aun así, la báscula no se mueve. ¿Te suena familiar? No estás sola.
En Julia, lo vemos todos los días: mujeres que se cuidan, pero sienten que su cuerpo no responde. Y no es por falta de esfuerzo. Es porque el peso no depende solo de lo que comes. Vamos a explicarlo.
Rutina de ejercicios en silla especialmente pensada para personas con diabetes que tienen una lesión en el pie.
Está diseñada para: activar el cuerpo sin apoyar el pie, ayudar a controlar la glucosa, mejorar circulación, fuerza y movilidad, y ser segura y fácil de seguir desde casa
¿Te cuesta bajar de peso porque vives con ansiedad? No estás sola. La ansiedad no solo afecta tu mente: también puede desequilibrar tus hábitos, tu apetito y tus hormonas. Y lo peor: muchas dietas tradicionales ignoran completamente esto.
En Julia creemos que primero va tu salud mental, y después tu peso. Por eso, diseñamos esta guía para ayudarte a bajar de peso sin ansiedad… o mejor dicho, cuidando tu ansiedad en el proceso.
Si tienes diabetes, quizá hayas escuchado que esta condición puede afectar más que tu glucosa: también puede impactar tu salud dental. Sí, incluso tus dientes pueden aflojarse si no se cuida la boca adecuadamente. Aquí te explicamos por qué y qué puedes hacer para proteger tu sonrisa.
La hidratación es clave para todos, pero especialmente para las personas con diabetes. Mantenerse bien hidratado ayuda a regular la glucosa en sangre, mejora la circulación y evita la fatiga. Una de las dudas más comunes es: ¿se puede tomar agua mineral o con sabor si tienes diabetes? La respuesta es sí, siempre y cuando elijas opciones seguras.
No todas las grasas son enemigas. Este artículo explica de forma clara la diferencia entre las grasas buenas (como las del aguacate, nueces y pescados) y las malas (como las grasas trans y saturadas), y cómo impactan tu salud, colesterol y bienestar general. Ideal para aprender a tomar decisiones más conscientes al comer.
Descubre cómo los saunas y baños de hielo pueden ayudarte a rejuvenecer, reducir el estrés y mejorar tu salud metabólica y cerebral. El contraste térmico (calor + frío) es una práctica respaldada por la ciencia que activa procesos de reparación celular, fortalece el sistema inmune y mejora tu bienestar general. ¿Te animas a intentarlo?
Comer saludable no significa dejar la comida mexicana. Este artículo te muestra cómo una “dieta mexa” bien hecha —con tortillas de maíz, nopales, frijoles y guacamole— puede ayudarte a controlar tu glucosa, mantener un peso saludable y reconectar con tus raíces. Comer rico, real y con identidad también es autocuidado.
Descubre cómo el amor propio diario puede transformar tu vida. Este artículo te guía a través de hábitos sencillos —como agradecer, moverte con gusto, comer con intención y poner límites— que nutren tu bienestar emocional y físico. Vivir bonito no es vivir perfecto, es tratarte con respeto y cariño todos los días.
En la isla de Cerdeña, vivir más de 100 años es sorprendentemente común. Su secreto no está en suplementos ni en rutinas extremas, sino en una vida sencilla: una alimentación rica en vegetales y productos locales, movimiento diario sin gimnasio, fuertes lazos familiares, poco estrés y una profunda conexión espiritual. Esta forma de vivir convierte a Cerdeña en una de las famosas “Zonas Azules” del mundo.