Artículos de Ciencia del metabolismo y la glucosa

Durante años nos han dicho que “hacer dieta” es la forma de bajar de peso. Contar calorías, eliminar alimentos, dejar de comer después de cierta hora, pasar hambre o seguir reglas estrictas… Y aunque a veces funciona a corto plazo, la realidad es que las dietas fallan en la mayoría de los casos. Este artículo explica por qué las dietas no funcionan —especialmente en personas con sobrepeso u obesidad— y qué hacer en su lugar para lograr un cambio real, sostenible y amable con tu cuerpo.

Leer más
Porque hacer dieta no funciona (y qué hacer en su lugar)

La sed constante es una de las señales más comunes —y también más ignoradas— en las personas con diabetes. Muchas veces escuchamos frases como “por más agua que tomo, no se me quita la sed”, y esto no es algo que deba normalizarse. En realidad, es una alerta del cuerpo de que la glucosa en sangre no está bien controlada. En este artículo te explicamos por qué ocurre, qué significa y qué puedes hacer para corregirla.

Leer más
¿Por qué una persona con diabetes siente tanta sed?

Muchas mujeres con diabetes —ya sea tipo 1, tipo 2 o gestacional— pueden tener embarazos completamente saludables. Lo importante es hacerlo con planificación, control médico y buenos hábitos antes y durante la gestación. En este artículo te explicamos qué debes saber, los riesgos, los cuidados esenciales y cómo prepararte para vivir esta etapa con tranquilidad y seguridad.

Leer más
Embarazo y diabetes: bebé sano con el control adecuado

Perder peso puede sentirse como un logro enorme. Pero mantenerlo, sin recuperarlo semanas o meses después, es el verdadero reto. El famoso efecto rebote ocurre cuando el cuerpo recupera el peso perdido (o más) tras una dieta o plan restrictivo. No es falta de voluntad: es una respuesta natural del cuerpo a los cambios bruscos. En este artículo te contamos por qué ocurre, cómo prevenirlo y qué hábitos puedes adoptar para mantenerte estable sin sufrir.

Leer más
Cómo Evitar el Rebote Después de Perder Peso