Durante años hemos escuchado que el sobrepeso es sinónimo de mala salud. Sin embargo, la realidad es más compleja. La ciencia actual muestra que el peso corporal no siempre cuenta toda la historia sobre el bienestar de una persona. Entonces, ¿es posible tener sobrepeso y aun así estar sano? La respuesta es: depende.
Vivir con diabetes tipo 2 puede ser agotador. Muchas personas sienten que cualquier comida les hace daño, que todo está prohibido o que la enfermedad se vuelve una carga diaria. Si te has sentido así, no estás solo(a). Esta sensación es más común de lo que parece y tiene solución.
Este artículo está pensado como una guía de apoyo, con consejos prácticos, respaldo médico y pasos sencillos para recuperar energía, control y esperanza.
A los jóvenes de hoy se les llama ‘generación de cristal’, pero en realidad cargan con estrés crónico como nunca antes. Descubre por qué, sus consecuencias y cómo la familia puede apoyarlos para vivir con más equilibrio (sí, también aplica para quienes pasaron los 50 😉)
¿Pasas todo el día sentado en la oficina? 🪑 No dejes que el sedentarismo te gane. Descubre movimientos express fáciles, rápidos y hasta divertidos que puedes hacer en tu escritorio para cuidar tu salud, activar tu metabolismo y bajar el riesgo de sobrepeso sin gimnasio.
¡Olvídate de la báscula! 🛑👀
Cuidarte no debería ser una guerra con los números. Muchas veces pesarse diario genera más estrés que motivación. Por eso hoy te traigo un checklist simple, divertido y 100% libre de básculas, para que empieces a sentirte mejor desde el día uno.
Descubre cómo los saunas y baños de hielo pueden ayudarte a rejuvenecer, reducir el estrés y mejorar tu salud metabólica y cerebral. El contraste térmico (calor + frío) es una práctica respaldada por la ciencia que activa procesos de reparación celular, fortalece el sistema inmune y mejora tu bienestar general. ¿Te animas a intentarlo?
En la isla de Cerdeña, vivir más de 100 años es sorprendentemente común. Su secreto no está en suplementos ni en rutinas extremas, sino en una vida sencilla: una alimentación rica en vegetales y productos locales, movimiento diario sin gimnasio, fuertes lazos familiares, poco estrés y una profunda conexión espiritual. Esta forma de vivir convierte a Cerdeña en una de las famosas “Zonas Azules” del mundo.
Los telómeros son estructuras que protegen tu ADN y se acortan con cada división celular, funcionando como un reloj biológico del envejecimiento. Cuando se acortan demasiado, las células envejecen y se deterioran, lo que se asocia con enfermedades como cáncer, diabetes y problemas cardíacos. Sin embargo, llevar un estilo de vida saludable —alimentación rica en plantas, ejercicio moderado, buen sueño y manejo del estrés— puede ayudar a mantenerlos largos y funcionales, ralentizando así el envejecimiento desde el nivel celular.
Tu hígado es clave para regular la insulina, el colesterol y los triglicéridos. Cuando consumes demasiados azúcares o grasas poco saludables, este órgano puede sobrecargarse y desarrollar hígado graso, elevando el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Para mantenerlo sano, reduce azúcares y procesados, come más fibra y grasas saludables, y mantente activo. Cuidar tu hígado impacta positivamente toda tu salud metabólica.
Las Zonas Azules son regiones del mundo donde las personas viven más de 90 o incluso 100 años con excelente salud. Su secreto radica en una alimentación basada en alimentos naturales, vegetales, granos enteros y muy pocos procesados. Ejemplos incluyen Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia) y Nicoya (Costa Rica). Además de lo que comen, también influye cómo lo hacen: comen con moderación, en compañía y sin prisa. Adoptar estos hábitos puede ayudarte a vivir más y mejor.