Tener diabetes tipo 2 no significa renunciar para siempre a lo dulce.
Significa aprender a elegir mejor, equilibrar ingredientes y preparar opciones que no eleven de forma brusca tu glucosa.
Aquí encontrarás recetas fáciles, rápidas y deliciosas para darte un gusto sin miedo y sin rebotes.
Cuando se vive con diabetes, comer “saludable” no siempre significa comer de forma adecuada para controlar la glucosa. Muchas personas hacen cambios bien intencionados —como eliminar el azúcar o comprar productos light— pero cometen errores que pueden mantener los niveles de glucosa fuera de rango.
Para ayudarte a tomar decisiones más inteligentes, aquí te compartimos los 5 errores más comunes al intentar comer saludable si tienes diabetes, junto con consejos prácticos para evitarlos.
Saber leer las etiquetas de los alimentos es una herramienta poderosa para cuidar tu salud si tienes diabetes o prediabetes. Entender qué estás comiendo te permite elegir productos que ayuden a mantener tu glucosa estable y evitar sorpresas ocultas en ingredientes o azúcares añadidos.
Las colaciones o “snacks” pueden ser tus mejores aliadas cuando quieres cuidar tu peso, mantener tu glucosa estable o simplemente evitar llegar con demasiado hambre a la siguiente comida. En México, tenemos una gran variedad de opciones tradicionales que, con pequeños ajustes, pueden convertirse en colaciones equilibradas, sabrosas y nutritivas.
Las colaciones —o snacks— son pequeñas comidas que ayudan a mantener estables los niveles de energía y glucosa entre las comidas principales. Sin embargo, no todas las opciones son saludables: muchos productos “light” o “sin azúcar” pueden contener ingredientes que elevan la glucosa rápidamente.
En esta guía aprenderás qué comer entre comidas para cuidar tu glucosa, controlar el apetito y mantenerte con energía estable durante todo el día.
Comer no solo es una necesidad fisiológica: también es una experiencia emocional, social y sensorial. Sin embargo, en la vida moderna, muchas veces comemos de forma automática, distraídos o con culpa, lo que nos desconecta de las señales naturales de hambre y saciedad. El mindful eating o alimentación consciente es una práctica que busca devolvernos al presente, ayudándonos a disfrutar los alimentos sin excesos ni remordimientos.
El desayuno es una de las comidas más importantes para las personas con diabetes tipo 2. No solo porque rompe el ayuno de la noche, sino porque influye directamente en cómo se comporta tu glucosa durante el resto del día.
Elegir bien los alimentos en la mañana puede ayudarte a evitar picos de azúcar, mejorar tu energía y controlar el apetito.
En este artículo te explicamos qué desayunos son ideales, qué combinaciones funcionan mejor y qué errores conviene evitar.
Recibir el diagnóstico de diabetes tipo 2 puede generar miedo y confusión, sobre todo al pensar que nunca más podrás disfrutar de tus comidas favoritas. Pero la realidad es muy distinta: no se trata de vivir a dieta, sino de aprender a comer con conciencia y equilibrio.
Tu alimentación puede seguir siendo deliciosa, variada y placentera, solo que con mejores decisiones.
Aunque dos alimentos puedan tener la misma cantidad de calorías, pueden afectar de manera muy diferente tu metabolismo, tus hormonas, tu apetito y tu energía.
En este artículo te explicamos por qué la calidad importa tanto como la cantidad cuando se trata de alimentarte bien y mantener un peso saludable.
La cena es una de las comidas más importantes del día para quienes viven con diabetes tipo 2, ya que influye directamente en los niveles de glucosa durante la noche y al despertar. Comer demasiado tarde o elegir alimentos inadecuados puede provocar picos de azúcar o hipoglucemia nocturna.
Aquí te comparto tres opciones de cenas ligeras, nutritivas y equilibradas, ideales para mantener la glucosa estable y favorecer un descanso reparador.