Las grasas no son el enemigo. Algunas son esenciales para equilibrar tus hormonas, mejorar tu metabolismo y mantener un peso saludable. En este artículo te contamos cuáles debes incluir en tu dieta (y cuáles evitar) para sentirte con más energía, saciedad y bienestar hormonal.
Sabemos que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Pero no cualquier desayuno: lo ideal es combinar proteína, carbohidratos complejos y grasas buenas que te mantengan saciada, regulen tu glucosa y te llenen de energía sin sentirte pesada. Aquí te dejamos tres recetas fáciles y deliciosas.
En este artículo se explora si las proteínas o los carbohidratos son más dañinos para la salud. Advierte que el exceso de proteínas animales procesadas puede aumentar el riesgo de cáncer, mientras que los carbohidratos refinados elevan el riesgo de diabetes tipo 2. La solución no está en eliminar grupos de alimentos, sino en elegir versiones saludables: proteínas magras y vegetales, y carbohidratos complejos como granos integrales. La clave es el equilibrio y la calidad, no la restricción extrema.
¿Tienes diabetes y no sabes qué comer? En esta guía fácil te contamos qué alimentos sí puedes disfrutar, cómo combinarlos y qué evitar para mantener tu glucosa estable sin dejar de comer rico.
La dieta Keto y la de las Zonas Azules ofrecen beneficios distintos. Mientras la Keto favorece una rápida pérdida de peso al reducir carbohidratos y aumentar grasas, las Zonas Azules priorizan una alimentación basada en vegetales, legumbres y granos integrales, asociada con longevidad y salud sostenible. La mejor elección depende de tus metas: ¿resultados rápidos o bienestar a largo plazo?
¿Tienes antojo de algo dulce pero cuidas tu glucosa? No necesitas renunciar al postre. En este artículo, Julia te comparte 3 recetas fáciles, sin azúcar refinada y con ingredientes que te ayudan a mantener el control.
Julia te acompaña a comer mejor, sin dejar lo que te gusta.
Las Zonas Azules son regiones del mundo donde las personas viven más de 90 o incluso 100 años con excelente salud. Su secreto radica en una alimentación basada en alimentos naturales, vegetales, granos enteros y muy pocos procesados. Ejemplos incluyen Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia) y Nicoya (Costa Rica). Además de lo que comen, también influye cómo lo hacen: comen con moderación, en compañía y sin prisa. Adoptar estos hábitos puede ayudarte a vivir más y mejor.