¿Alguna vez te has subido a la báscula, cerrado los ojos y rezado como si dependiera de eso tu felicidad? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti.
Y si además tu humor del día depende del numerito que aparece en pantalla… aún más.
En Julia, sabemos que la relación con la báscula puede ser tan tóxica como ese ex que jura que ha cambiado. Así que hoy vamos a hablar de cómo medir tu progreso sin convertir la báscula en tu enemiga pública número uno.
¿Sientes que comes bien, haces ejercicio y aun así no bajas de peso? Tal vez el problema no está en tu dieta, sino en cómo duermes y cuánto estrés cargas cada día. Dormir mal y vivir en alerta constante puede sabotear tu metabolismo, tu energía y tu relación con la comida.
En Julia te explicamos cómo funcionan estos mecanismos invisibles y qué puedes hacer para recuperar el control de tu cuerpo.
Leer etiquetas puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu alimentación… o convertirse en una fuente de ansiedad. Si alguna vez te has sentido abrumado frente a una tabla de ingredientes o culpable por comer algo con “demasiado azúcar”, este artículo es para ti.
En los últimos años se habla mucho de aceptación corporal, un movimiento que invita a reconciliarnos con nuestro cuerpo tal como es. Sin embargo, existe una confusión común: creer que aceptarnos significa resignarnos y dejar de cuidar nuestra salud. Esta diferencia es crucial, y entenderla puede cambiar la forma en la que nos relacionamos con nosotros mismos.
Los calambres musculares son contracciones dolorosas e involuntarias que pueden afectar a cualquier persona, pero son más comunes en quienes viven con diabetes. Pueden presentarse en las piernas, pies o muslos, a menudo durante la noche, y afectar la calidad de vida. Comprender sus causas y cómo prevenirlos es clave para mantener el bienestar diario.
Cuidarte no siempre significa pesarte todos los días. Tu bienestar también se mide en energía, salud y constancia. Este checklist te ayudará a enfocarte en pequeños pasos diarios que realmente marcan la diferencia.
Vivir con diabetes tipo 2 puede ser agotador. Muchas personas sienten que cualquier comida les hace daño, que todo está prohibido o que la enfermedad se vuelve una carga diaria. Si te has sentido así, no estás solo(a). Esta sensación es más común de lo que parece y tiene solución.
Este artículo está pensado como una guía de apoyo, con consejos prácticos, respaldo médico y pasos sencillos para recuperar energía, control y esperanza.
A los jóvenes de hoy se les llama ‘generación de cristal’, pero en realidad cargan con estrés crónico como nunca antes. Descubre por qué, sus consecuencias y cómo la familia puede apoyarlos para vivir con más equilibrio (sí, también aplica para quienes pasaron los 50 😉)
Descubre consejos prácticos para mantener un peso saludable con diabetes tipo 2 en cualquier etapa de la vida. Alimentación, ejercicio y hábitos diarios que marcan la diferencia
¿Pasas todo el día sentado en la oficina? 🪑 No dejes que el sedentarismo te gane. Descubre movimientos express fáciles, rápidos y hasta divertidos que puedes hacer en tu escritorio para cuidar tu salud, activar tu metabolismo y bajar el riesgo de sobrepeso sin gimnasio.