Bajar de peso de forma saludable va mucho más allá de seguir una dieta de moda. En realidad, el objetivo debe ser aprender a alimentarse mejor, respetar las señales del cuerpo y mantener resultados a largo plazo. A continuación, exploramos los tipos de dietas más comunes, los errores frecuentes y cómo elegir el plan ideal para ti.
Hace algunos años, las palabras “diabetes tipo 2”, “hipertensión” o “colesterol alto” se escuchaban solo en consultorios de adultos.
Hoy, esos diagnósticos también aparecen en las libretas médicas de los niños.
Durante años, perder peso se resumía a “come menos”. Pero hoy sabemos que la obesidad no es un problema de fuerza de voluntad, sino una enfermedad compleja donde influyen las hormonas, el metabolismo, las emociones y la genética.
Por eso, han surgido nuevos medicamentos diseñados para ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio, no solo para bajar de peso, sino para mejorar la salud metabólica.
La obesidad no es solo un tema de peso: es una condición compleja que puede influir en tu metabolismo, tus emociones y tu salud a largo plazo. En este artículo, descubre cómo la obesidad se relaciona con enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto, y aprende por qué pequeños cambios sostenibles pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar.
Cuidar tu salud no tiene por qué ser caro ni complicado. 💚 Con un poco de organización y elecciones inteligentes, es posible comer equilibrado, variado y delicioso sin gastar de más.
En Julia te compartimos un menú semanal económico que prioriza alimentos naturales, de temporada y fáciles de conseguir en cualquier mercado o tiendita local.
Este artículo explora cómo el estigma del peso afecta la salud física, mental y emocional más allá de lo que creemos. A través de ejemplos cotidianos y evidencia científica, muestra cómo los prejuicios sobre el cuerpo generan culpa, ansiedad y exclusión, y cómo la aceptación corporal puede ser una herramienta poderosa para mejorar el bienestar.
El texto busca romper mitos, promover la empatía y fomentar una relación más sana con el cuerpo, alejándose del juicio y acercándose al autocuidado. 💚
Descubre cómo la microbiota influye en tu metabolismo, tu energía y hasta en tu capacidad para bajar de peso.
Tu aliado más poderoso no está en el gimnasio, sino en tu intestino. Aprende a cuidarlo y deja que trabaje a tu favor.
Descubre las señales ocultas de la alimentación emocional y aprende a manejarla sin culpa.
Este artículo te ayuda a identificar cuándo tu cuerpo tiene hambre… y cuándo es tu corazón el que busca consuelo.
¿Alguna vez te has subido a la báscula, cerrado los ojos y rezado como si dependiera de eso tu felicidad? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti.
Y si además tu humor del día depende del numerito que aparece en pantalla… aún más.
En Julia, sabemos que la relación con la báscula puede ser tan tóxica como ese ex que jura que ha cambiado. Así que hoy vamos a hablar de cómo medir tu progreso sin convertir la báscula en tu enemiga pública número uno.
¿Sientes que comes bien, haces ejercicio y aun así no bajas de peso? Tal vez el problema no está en tu dieta, sino en cómo duermes y cuánto estrés cargas cada día. Dormir mal y vivir en alerta constante puede sabotear tu metabolismo, tu energía y tu relación con la comida.
En Julia te explicamos cómo funcionan estos mecanismos invisibles y qué puedes hacer para recuperar el control de tu cuerpo.