¿Por qué no bajo de peso si como bien?

JuliaPor Julia / 21 de agosto de 2025
¿Por qué no bajo de peso si como bien?

1. Estás comiendo saludable… pero en exceso

Los alimentos saludables también tienen calorías. Aguacate, nueces, aceite de oliva, plátano, granola… Son nutritivos, sí, pero si no controlas porciones, puedes estar comiendo más de lo que tu cuerpo necesita.

👉 Ejemplo clásico: un puñito de nueces al día puede ser más de 200 kcal. Súmalo con otros snacks y podrías estar en superávit sin darte cuenta.

2. El estrés puede estar saboteando tus esfuerzos

Cuando vives en modo “alerta” constante, tu cuerpo produce más cortisol, una hormona que promueve el almacenamiento de grasa, especialmente en el abdomen.

Además, el estrés suele disparar antojos y hambre emocional, incluso cuando “no tienes hambre real”.

3. Dormir mal afecta tu metabolismo

El sueño no es un lujo: es esencial. Dormir mal altera hormonas clave como leptina (saciedad) y grelina (hambre), haciendo que comas más y quemes menos.

¿Te despiertas cansada, hinchada o con antojos dulces? Es una señal clara de que tu cuerpo está pidiendo descanso.

4. Hay condiciones que dificultan la pérdida de peso

Algunos medicamentos (como anticonceptivos o antidepresivos), así como desequilibrios hormonales como hipotiroidismo, resistencia a la insulina o SOP, pueden frenar tu progreso.

📌 Recomendación: hazte estudios de perfil tiroideo, insulina en ayuno, cortisol y vitamina D si sospechas que algo no está funcionando bien.

5. Tu cuerpo se adaptó al déficit

Si llevas semanas o meses comiendo menos, tu metabolismo puede haberse ajustado. Es lo que se conoce como adaptación metabólica.

En esos casos, lo que necesitas no es comer menos, sino hacer una fase de mantenimiento consciente para reactivar tu cuerpo.

6. Retención de líquidos e inflamación

A veces no es grasa lo que cargas… sino agua o inflamación. Esto puede deberse a:

  • Ciclo hormonal
  • Consumo alto de sodio (incluso en productos “fit”)
  • Intolerancias leves a ciertos alimentos

7. El ejercicio que haces no es suficiente

Moverte ayuda, pero si solo caminas o haces rutinas muy suaves, puede no ser suficiente para generar cambios.

Combinar cardio + fuerza es clave para aumentar masa muscular y activar tu metabolismo.

8. Estás ganando músculo y perdiendo grasa (¡bien!)

¿La báscula no se mueve pero tu ropa te queda mejor? Entonces vas por buen camino. El músculo pesa más que la grasa, pero ocupa menos espacio.

✅ Medirte con cinta o tomarte fotos puede ser más útil que pesarte todos los días.

Entonces… ¿qué hago?

En Julia creemos en pequeños pasos con impacto real. Aquí te dejamos algunos microhábitos que puedes comenzar hoy:

🌱 Microhábitos para desbloquear tu progreso

  • Haz una pausa de 3 minutos antes de cada comida. Respira. Evalúa tu nivel de hambre real.
  • Camina 10 minutos después de tu comida más grande del día. Ayuda a regular glucosa y mejora la digestión.
  • Prioriza 7-8 horas de sueño. El cambio hormonal que esto genera vale oro.
  • Empieza el día con proteína. Esto reduce antojos y te mantiene saciada.
  • Registra lo que comes un par de días. No para contar calorías, sino para observar patrones.

Tu cuerpo no está roto. Solo necesita que escuches sus señales.

Cada cuerpo es diferente. Si estás haciendo cambios pero no ves resultados, no te frustres. Quizá solo necesitas ajustar el enfoque.

En Julia te ayudamos a encontrar qué está pasando con tu cuerpo, tu metabolismo, tus hábitos y tus emociones. Sin juicios. Sin fórmulas mágicas. Con ciencia y empatía.

¿Lista para empezar? Un microhábito a la vez puede cambiarlo todo.

Dieta Personalizada Gratis

Recíbela al regístrarte al Blog de Julia

Regístrate para recibir consejos que te ayuden a controlar la diabetes o bajar de peso.

* Al registrate aceptas recibir comunicaciones y correos de Julia.

Inicia Sesión

Crea una cuenta o inicia sesión para poder acceder a las herramientas de Julia.

¿No tienes una cuenta?