Baja el Pico, Sube tu Salud

JuliaPor Julia / 15 de julio de 2025
Baja el Pico, Sube tu Salud

No todos los carbohidratos son iguales.
Algunos te dan energía sostenida, te sacian y te ayudan a sentirte bien por horas.
Otros te hacen sentir hambre poco después, te dan sueño o te causan un sube y baja emocional.

¿La diferencia? El índice glucémico (IG).

¿Qué es el índice glucémico?

Es una escala que mide qué tan rápido un alimento eleva tu nivel de azúcar en sangre.

  • Un IG alto = glucosa se dispara rápido → hambre, cansancio, antojos
  • Un IG bajo = glucosa estable por más tiempo → saciedad, energía, mejor humor

¿Ejemplos simples?

Alto IG: pan blanco, dulces, arroz blanco, cereales azucarados
Bajo IG: avena, lentejas, garbanzos, quinoa, batata, manzana

¿Ves la diferencia?
No se trata de evitar los carbohidratos, sino de elegirlos mejor.

¿Y por qué importa?

Te da energía sostenida durante el día

Evita picos de hambre y antojos

Ayuda a mantener un peso saludable

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón

Pequeños trucos con gran impacto

  • Cocina al dente. La pasta muy cocida sube más tu glucosa.
  • Combina inteligentemente. Si vas a comer arroz, acompáñalo con proteína (pollo, tofu) y algo de grasa saludable (aguacate, nueces).
  • Evita lo ultraprocesado. Suelen tener IG alto y poco valor nutricional.
  • Elige fibra. Las verduras, legumbres y frutas con cáscara reducen el impacto glucémico.

Comer con inteligencia, no con culpa

Conocer el índice glucémico no significa dejar de disfrutar la comida.
Significa entender cómo funciona tu cuerpo y tomar decisiones más inteligentes y sostenibles.

No necesitas hacer una dieta estricta ni contar números. Solo aprender a reconocer los alimentos que te dan energía real y duradera.

En resumen

  • El índice glucémico es una herramienta poderosa
  • Te ayuda a sentirte mejor, evitar antojos y cuidar tu salud
  • Solo necesitas hacer pequeños ajustes en cómo eliges y combinas tus alimentos

¿Y lo mejor?
Sigues comiendo rico, pero te sientes mucho mejor.

Inicia Sesión

Crea una cuenta o inicia sesión para poder acceder a las herramientas de Julia.

¿No tienes una cuenta?